martes, 30 de noviembre de 2010

CAMPAMENTO

Ya que para mi fué imposible la presencia en la convivencia decidi realizar el mismo trabajo referido al mismo pero sobre el campamento que tuvo 4to año en "chuqui cué"
El campamento para mi sorpresa fué muy entretenido, sinceramente no me imaginaba tanta unión entre los dos cursos.
Para mi en particular fué tal sorpresa ya que recien este año me inicié en el colegio Don Bosco. Habia hecho muy buenas amistades para ese entonces por suerte pero sinceramente no tenia mucho contacto con 4to año humanidades ya que no comparti con ninguno de ellos algun otro año. La parte de campamento que as me gusto fué el armado de carpas ya qe con mi grupo en particular trabajamos muy unidas al momento de armarla y fuimos de las primeras en terminar; pero no eramos nosotras solas siempre habia algun compañero que se ofrecia en ayudar y era muy satisfactorio el hecho de que solo se acerquen a ofrecer una mano, sin obligación, solo te ofrecian ayuda.
Me gusto mucho el campamento, me ayudo mucho mas a mi integración dentro del curso y con los demas compañeros de 4to II.

como suscribirse a RSS

miércoles, 29 de septiembre de 2010

La guerra de los navegadores





LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES

La lucha entre Microsoft, con su navegador Internet Explorer, y Netscape, con Netscape Navigator, por la dominación del mercado de navegadores web, en donde Internet Explorer sale ganando.

El invento de un joven programador Marc Andreessen: Mosaic, hizo temblar a Microsoft. Este novedoso navegador, convertido luego en Netscape provocó que Bill Gates pusiera en marcha su maquinaria de guerra comercial en un episodio que fue conocido como “La Guerra de los Navegadores”. Emitido y libre distribuido por el Discovery Channel, este interesante documental nos cuenta lo agresivo y despiadado que puede convertirse e ambiente en el Sillicon Valley.



Hacia mediados de 1995 la World Wide Web, comenzaba a ganar notoriedad pública. Netscape Navigator fue el estándar de facto para navegación web en esos tiempos; consistiendo su competencia de solo un puñado de navegadores como Mosaic y Lynx, los cuales fueron desarrollados en campus universitarios. Microsoft reconoció el éxito de Netscape y divisó el potencial de la web, por lo que compró licencias de Mosaic para crear la primera versión de Internet Explorer, versión 1.0, la cual se lanzó como parte del paquete de extensión Windows 95 en agosto de 1995. Internet Explorer 2.0 fue lanzado tres meses más tarde; la carrera por el control de la navegación web había comenzado.
El potencial que Microsoft vio en la web era el comercio, más específicamente un medio para dirigir la atención de los usuarios de la web hacia Microsoft y sus productos. El punto crucial de la guerra de navegadores ocurrió cuando a principios de 1997 Netscape dominaba el mercado de los navegadores de Internet, fue entonces cuando Microsoft lazó la versión 4 de Internet Explorer que se distribuía gratis y preinstalada en la última versión de sus sistema operativo: Windows 98. A finales de ese mismo año el 90% de los usuarios utilizaba Internet Explorer.
Pero esta no fué la única guerra, en 2003 hubo otra guerra de navegadores:
En 2003 Microsoft anunció que Internet Explorer 6.0 SP1 será la última versión independiente de su navegador y que futuras mejoras dependerán de la próxima versión de Windows, llamada Windows Vista. Vista incluirá nuevas herramientas lo cual permitirá a los desarrolladores construir aplicaciones web extensivas, las cuales pueden ser comparadas a grandes rasgos con los conceptos de XUL de Mozilla.
Como respuesta a esto, en abril de 2004 la Fundación Mozilla y Opera Software unieron esfuerzos para desarrollar nuevos estándares en tecnología los cuales añaden mejores capacidades a la vez que mantienen compatibilidad con tecnologías ya existentes.
La batalla de los navegadores se libra actualmente entre los cinco principales navegadores: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Chrome, pero especialmente entre Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome, que son los más valorados actualmente. La mayoría de usuarios utilizan Internet Explorer ya que es el que viene por defecto instalado en sistemas operativos Microsoft Windows. El más reciente, Chrome, se ha presentado también como un rival notable, debido a su arquitectura multiproceso, interfaz ligera y carga rápida.

jueves, 5 de agosto de 2010

ELECTRODOMÉSTICOS














PLANCHITA:El primer artefacto electrico es una planchita para cabello. Se utiliza para alizar a traves del calor los cabellos con rulos, ondas, o dar un mejor acabado a los cabellos lacios.Se utiliza enchufando y encendiendo el dispositivo hasta que aumente la temperatura del mismo, luego se procede a pasarlo con un movimiento vertical de arriba hacia abajo sobre el cabello hasta que quede alizado.

CALOVENTOR: El segundo artefacto es un caloventor. Se utiliza con mayor frecuencia en temporada invernal o en dias de baja temperatura para mantener el calor en espacios pequeños.

AIRE ACONDICIONADO: El tercer artefacto cumple las mismas funciones que el caloventor pero en lugar de aire caliente nos provee de aire frio para temporadas de altas temperaturas.

TELEVICIÓN: Se utiliza para conocer nuevas informaciones ya sea, sobre noticias actuales, hasta programas de ocio, como telenovelas, series, etc.
TELEFONO INALAMBRICO: es un artefacto utilizado como medio de comunicacion entre personas, ya sean de la misma zona o hasta distintos paises. Al ser inalambrico da mayor comodidad ya que esto le permite a la persona estar en distitos lugares de una casa sin la incomodidad de un cable conectado a la base del aparato.

SECARROPAS: este electrodoméstico es utilizado para el sentrifugado de ropas luego de haberlas pasado por un lavarropas. Es muy conveniente su utilización ya que permite el secado mas rapido de las prendas de vestir.

LAVARROPAS: se utiliza para lavar ropas de uso diario para su nueva reutilización.

OLLA ELÉCTRICA: este artefacto se lo puede utilizar para cualqier tipo de comidas sin importar que sea eléctrico. Es de gran utilidad para campamentos o salidas ya que no es necesario viajar con una garrafa y ademas un alla aparte.

MICROONDAS: es un dispositivo utilizado para el calentamiento de alimentos o bebidas. En el se pueden introducir todo tipo de bolws pero sin que contengan ningun tipo de metal.

PAVA ELÉCTRICA: es un electrodoméstico utilizado para calentar agua unicamente. Ya sea para mate (para el cual posee un stiker que le avisa a las personas que el agua esta lista para tomar como mate)o para por ejemplo lavar platos ya que hace hervir el agua con gran rapidez.